EL LÍDER Y EL ÉXITO
Así
como los buenos gerentes no siempre son buenos líderes, los buenos líderes no
siempre son buenos COACHS. Los mejores líderes en las organizaciones de hoy
integran las bases fundamentales del Management, el liderazgo y el COACHING.
Ellos construyen un equipo ganador para ser apoyados en las áreas donde son
débiles.
Los
talentos para ser un líder no son los mismos que los de un COACH. A veces, por
ejemplo, es común ver a un gran líder sin seguidores. Su inhabilidad para comunicar
e inspirar a aquellos subordinados a él desemboca en una parálisis
organizacional, en la que ni la organización ni los individuos se mueven hacia
adelante. Un buen COACH es capaz de ver las emociones de las personas como
datos, y lidiar con ellos sin juzgar al individuo.
Las
habilidades del COACH más difíciles de adquirir para un líder son: por un lado,
aprender a enfatizar elecciones y opciones, en lugar de responderle las
preguntas al individuo, y por el otro, dar una retroalimentación honesta. Dada
la dificultad de estas dos habilidades, no es sorprendente que los líderes
ejecutivos de hoy estén buscando a coches que les ayuden a desarrollar esos
talentos.
La
complejidad del ambiente organizacional genera cantidades de actitudes y
comportamientos que parecieran circunscritos sólo al ámbito del trabajo. No
obstante, el ser humano, en sus diferentes roles, no se despoja totalmente de
la gran cantidad de elementos que le conforman, para actuar sólo en un
escenario específico.
Es
por ello que cobra importancia la asesoría y orientación tanto individualmente
como en forma colectiva, en cuanto a la comprensión de la incidencia de la
actuación personal en el grupo de trabajo, la intrincada red que se teje y el
impacto de todo ello en la organización.
No hay comentarios :
Publicar un comentario